Barbara Puebla, arquitecto en el pirineo aragonésBarbara Puebla, arquitecto en el pirineo aragonés
  • ¿Por qué?
  • Proyectos
  • Servicios
  • Contacto
  • La buhardilla
  • ¿Por qué?
  • Proyectos
  • Servicios
  • Contacto
  • La buhardilla
7.
ESPACIO DE TRABAJO EN CASA
  • 0 comments/
  • 27 enero, 2014

Buenos días!, hoy os traigo un tema que a muchos de vosotros seguro que os será útil. Cada vez hay más y más gente que decide “crear” su propio trabajo, haciéndose autónomo y empezando desde casa, con la esperanza de que todo vaya creciendo y en un tiempo poderse desplazar a un despacho….o no!…. si en casa encontramos el espacio adecuado, podemos crear allí nuestro rincón ideal de trabajo, y establecer allí nuestra nueva empresa por tiempo indefinido…

3

 

434c87db8d2bf4ba5a2d4d7f47608634

Aquí os traigo algunas ideas, para que busquéis un pequeño rincón para vosotros en casa, puede ser en el salón, en el pasillo, debajo de la escalera, o incluso en la cocina….

9

12

13

10

Está claro que dependiendo de la profesión tendremos unas necesidades u otras, y que nuestro espacio tendrá más gracia o menos, pero incluso un ordenador y unos cajones los podemos colocar con arte para que quede una zona de trabajo acogedora.

8.

7.

5

11

Conforme vayamos trabajando podemos ir colocando nuestras “creaciones” al rededor para dar nuestro carácter personal y específico a nuestro pequeño despacho.

¿Y vosotros? ¿ya tenéis vuestro espacio de trabajo en casa?

un beso y buen día!

  • Under : Interiorismo

2
UNA ÓPTICA CON ENCANTO
  • 1 comments/
  • 20 enero, 2014

Hola, Buenos días! hace dos semanas, me topé por internet con un local muy especial, y me lo apunté para enseñároslo algún día.

Se trata de la óptica “L’atelier” en el barrio de las Letras en Madrid. Una óptica muy original y con mucho encanto.

0

Ya desde el exterior, se percibe ese ambiente artístico que sus creadores quieren transmitir, han conservado la fachada de la antigua coctelería que se encontraba antes en este local. Para el nombre de la tienda, tanto en la fachada como en todas las tarjetas, bolsas y paquetes utilizan siempre la tipografía tipo “DYMO”, para potenciar la idea de taller, que ya nos anuncian en el nombre de la tienda. (atelier = taller en francés).

3

En el interior  nos encontramos con tres zonas diferenciadas, la primera de entrada y exhibición de gafas, la segunda, el taller propiamente dicho, donde se hacen las reparaciones a la vista de los visitantes, y la tercera, una zona más elevada de espera.

1

La verdad es que ya partían de un local original que era bastante especial, es muy espacioso, con techos super altos, con un suelo muy especial que han conservado, de cemento pulido y madera. Los muros de ladrillo visto y piedra hacia el interior y las carpinterías de madera en los ventanales colaboran en la idea de estilo industrial nórdico.

Estas paredes de ladrillo o piedra al combinarlas con los nuevos tabiques en blanco, consiguen una sensación de luminosidad dentro del estilo de taller tradicional e industrial. También dan un toque especial colocando vegetación por los rincones y dejando caer pequeñas plantas naturales desde arriba.

4

8

El mobiliario está todo pensado en concordancia con el resto. Casi todo de madera natural, y si no, lacado en blanco, para algunas mesas y vitrinas utilizan la idea de caballetes. Para los expositores han utilizado el modelo String, con baldas de madera y acero lacado en los laterales.

2

Todo está plagado de espejos y lámparas tipo industrial colgadas desde los altos techos, en blanco o en negro. En este local todo está diseñado con mucho mimo hasta el último detalle, el estudio de arquitectura Space Maker Studio es el que ha llevado a cabo la reforma.

6

El producto que venden también está muy cuidado en “L’atelier”, con muchos diseñadores internacionales, muy díficiles de encontrar en otras ópticas. Entre los modelos especiales que tienen están las gafas modelo KOKO de Oliver Goldsmith (1966), las cuáles popularizó Audrey Hepburn, aquí os dejo una imagen de la película “Cómo robar un millón”, dónde aparece con ellas.

191__audrey-hepburns-style-how-to-steal-a-million-e1341465585845

7

Pues nada, todo aquel que necesite gafas y quiera algo diferente, tanto en las lentes como en el local, que se pase por “L’atelier”, seguro que no es la óptica más barata, pero merece la pena ver algo diferente y con tanto encanto…

Podéis visitar la web de esta óptica y su facebook aquí

Buen lunes!

  • Under : Interiorismo

5.caja1
ESTANTERÍAS CON CAJONES DE FRUTA
  • 1 comments/
  • 13 enero, 2014
1.

http://decorandoyrenovando.blogspot.com.es/2013/05/diy-cajas-de-fruta-para-todos.html

Buenos días!, tras un laaargo periodo de navidades, aquí estamos otra vez!

Hoy os traigo una idea que me encanta, para empezar bien el 2014.

Si necesitáis estanterías nuevas y queréis salir un poco de las de Ikea, aquí os traigo otra opción barata, eso sí, os tocará trabajar un poco…

Se trata de reutilizar las cajas de fruta de madera de toda la vida, se pueden utilizar de muchas formas, y combinarlas de distintas maneras, pero siempre aportarán un toque rústico y personal a la estancia.

3. estanteria_con_cajas_de_fruta

http://www.mueblesdepalets.net/2013/10/estanteria-hecha-con-cajas-de-fruta.html

Lo primero que hay que hacer es limpiar bien las cajas, y lijarlas, para que no quede ninguna astilla, esto se puede hacer con un cepillo metálico o con papel de lija. Si vamos a conservar su color original se barniza dos o tres veces. Esto es muy importante, porque si no está bien barnizada será más difícil limpiarla.Con todos los huecos y poros que tienen estas cajas, el polvo se acumula fácilmente y si no está barnizada, limpiarlo es mucho más complicado.

Si se quiere pintar, yo recomiendo los colores suaves, si queda mal pintada, mucho mejor,  potenciará el aspecto rural que al fin y al cabo es el encanto que buscamos. Después de la pintura se puede aplicar el betún de Judea para darle un aspecto más envejecido.

3.

http://decorandoyrenovando.blogspot.com.es/2013/05/diy-cajas-de-fruta-para-todos.html

Se nos pueden ocurrir un montón de composiciones diferentes, como este mueble para la entrada de una vivienda, que se ha completado con un listón de madera para unificar la superficie superior y dar estabilidad al conjunto.

Para colgar los cajones en la pared, podéis comprar en las ferreterías los tacos mecánicos que también se usan para colgar cuadros.

1

http://theperfectshadeofgrey.blogspot.com.es/2012/03/diy-drawer-shelves.html

No sólo nos sirven las cajas de frutas, antes de tirar algún mueble o mesilla vieja, sacad los cajones y pensad un minuto si los podéis reutilizar, según como sea el tirador puede quedar muy bien y aportar un estilo retro o vintage, además en los cajones cerrados, podéis forrar el fondo con papel pintado y hacerlo combinar con el resto de la habitación.

7.

http://www.taringa.net/posts/ecologia/16922254/Reciclando-Hoy-Madera.html

Según la altura a la que colguéis los cajones lo podéis hacer en una dirección u otra, si los giráis conseguiréis el efecto estantería pero si los dejáis en su posición original se conserva su uso de cajones pero repartidos por la pared. Un efecto también muy divertido.

8.

http://www.taringa.net/posts/ecologia/16922254/Reciclando-Hoy-Madera.html

Esta idea se puede aplicar a mil rincones y usos diferentes, en este ejemplo los han pintado de blanco reluciente para servir como mueble auxiliar en la terraza, y queda genial . A vosotros, ya se os ha ocurrido cómo y dónde usarlos?

Buen lunes!

  • Under : Interiorismo

Entradas recientes
  • Nuevo local de DOVELA ARQUITECTURA
  • Vivienda en Biescas
  • Proyecto de rehabilitación en Jaca
  • Asesoramiento a un Luxemburgués para vivienda en Cádiz.
  • Mi aventura en Luxemburgo
Comentarios recientes
  • José Puerto Blachet en CÓMODAS ESTILO AÑOS 50
  • Carol en FORRAR MUEBLES CON PAPEL PINTADO
  • José Puerto Blachet en UNA ÓPTICA CON ENCANTO
  • José Puerto Blachet en ESTANTERÍAS CON CAJONES DE FRUTA
  • José Puerto Blachet en ESTILO SHABBY CHIC
Archivos
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • octubre 2014
  • enero 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
Categorías
  • Sin categoría
  • Interiorismo
  • Arquitectura de montaña
  • Experiencia personal
SERRABLO 108 ES…

un CO-WORKING de relevo generacional, donde dos arquitectas nos hacemos cargo del negocio que ha llevado Luis Senra durante más de 35 años.

Compartimos espacio de trabajo y MÁS en SERRABLO 108, en Sabiñánigo.

En 2016, SERRABLO 108 recibe el premio a "LA COOPERACIÓN ENTRE EMPRENDEDORAS DE ARAGÓN".
www.serrablo108.com

¿Qué necesitas?
Visita mi Pinterest
Follow Me on Pinterest More Pins
Barbara Puebla © 2016 - Desarrollada por Trackglobe - Aviso legal -Cookies
Esta página web utiliza tecnología propia y de terceros para mejorar su experiencia.Aceptar Leer Más