Buenos días, hoy vamos a hablar del minimalismo, ese estilo que está tan de moda últimamente.

Todos los estilos actuales tienden hacia la idea principal del estilo minimalista de “menos es más”.

Cuándo al minimalismo se le incluyen variaciones o detalles concretos tiende hacia otros estilos como el Zen, el oriental, el étnico o el estilo loft con su toque industrial.

Pero la base de todas estas tendencias es el estilo minimalista puro y hoy vamos a ver de dónde viene.

El minimalismo como tal surge en New York en los 60, pero su origen lo encontramos antes, en Europa.

casa farnsworth 2

casa farnsworth 1

Casa Farnsworth, Mies Van der Rohe, 1946-1951

Fue el arquitecto Mies Van der Rohe quién empezó a jugar con esta simplicidad de formas, y los espacios amplios, a los finales de los 30 cuándo era director de la Bauhaus (escuela de arte y diseño alemana). Debido a la segunda guerra mundial, emigra a E.E.U.U. dónde ya era conocido e influyente.

La importancia de este estilo radica en las proporciones  y en la elegancia de los materiales utilizados. Predominan la madera, el cemento aislado, el vidrio, el acero y las piedras en estado natural.

Es muy importante la monocromía en techos paredes y suelos, siendo el color base el blanco, que normalmente se combina con tonos negros o grises. Si se quiere incluir alguna variación de color se suelen utilizar los tonos beige o tostados. (en muchos casos se potencia el color natural de la madera).

Gus_Wusterm 1

Gus_Wusteman 2

Apartamento Crusch-alba, Gus Wüstermann arquitectos, Barcelona

Se tiene que evitar toda redundancia visual, ninguna repetición es bien aceptada, y hay que eliminar todo elemento de decoración o mueble que sea superfluo. Sólo lo realmente funcional y necesario tiene cabida en una estancia minimalista. Aunque por ejemplo hacer hincapié en un cuadro o obra de arte estaría muy bien, pero entonces el resto de las paredes de la habitación tendrían que estar prácticamente limpias. Se puede introducir un toque de color más fuerte o brillante en algún elemento puntual.

Las líneas del mobiliario deben ser simples y elegantes tendiendo a muebles más bien bajos que no rompan la sensación de amplitud.

La finalidad de este estilo es que todos los elementos formen parte de un todo, la unidad y uniformidad son esenciales.

Se piensa en el  diseño de muebles como parte de la concepción del proyecto y no como objetos comprados más tarde e introducidos en el proyecto después.

i29_Compact_Apartment_01

i29_Compact_Apartment_03

Vivienda 45 m2, i29 interior architects

Aquí os dejo algunos ejemplos de proyectos minimalistas, el primero la casa Farnsworth, icono de la arquitectura del S.XX dónde Mies Van der Rohe aplicó todas sus ideas sobre la pureza de las formas y espacios. Se encuentra en Illinois (EEUU) y fue construida entre 1946 y 1951.

También os dejo otros proyectos más actuales para ver variaciones de este estilo, pero dónde vemos que las ideas base son siempre las mismas.

Para terminar, un consejo: este estilo no es muy recomendable para gente poco ordenada, ya que los objetos innecesarios fuera de lugar estropearían la sensación general de orden y amplitud que se quiere transmitir.

Si clickáis en las fotos vais a las páginas originales de los proyectos.

buen lunes!