GOSSIP GIRL’S LOFT_ estilo industrial
¿Quién no ha envidiado alguna vez a Dan Humphrey por vivir en ese loft tan especial en Brooklyn?
Aunque el personaje de Dan en la serie “Gossip girl” va de humilde y desvalido , a nosotros no nos da ninguna pena porque no viva en el Upper east side, y tenga que “conformarse” con este loft.
Ésta es la imagen que nos enseñan siempre en la serie como el edificio industrial dónde se encuentra el loft, y es un edificio real de Brooklyn, en un barrio conocido como “Dumbo” (Washington St con Water St).
El estilo industrial es muy recurrente últimamente tanto en las series como en el cine, porque da a la vivienda un carácter único y especial y suelen ser grandes espacios diáfanos, lo que facilita bastante el rodaje.
El estilo loft industrial surgió precisamente en Nueva York en los 70, cuándo artistas de distintas áreas buscaban espacios dónde poder vivir y trabajar. Es un estilo moderno y vanguardista, empezó aplicándose a superficies bastante grandes, pero actualmente se ha readaptado a superficies más pequeñas.
Se intenta destacar siempre el aspecto fabril e industrial , conservando a la vista todos los elementos estructurales originales. En este caso vemos el muro de ladrillo visto hacia el interior, el pilar metálico pintado de amarillo, y la gran puerta que nos recuerda que en otro momento este piso tuvo un uso industrial.
En el salón del loft Humphrey hay varias zonas, la de estar, con sofás , la zona de trabajo donde nuestro prota escribe, la zona de comedor y la gran cocina donde su padre hace gofres para desayunar. Todas estas zonas son un único espacio, pero en un momento determinado hay una librería de madera que separa la zona de comedor. Cuando se requieren divisiones se debe evitar los tabiques (salvo en alguna zona muy privada) y utilizar elementos alternativos: bibliotecas, paneles, telas…
En este caso las dos habitaciones sí que están separadas de las zonas comunes, pero muchas veces cuándo sólo vive una persona se deja el loft completamente diáfano, separando el dormitorio con muebles altos o biombos.
Las dos habitaciones están separadas de la zona de estar, pero atentos al detalle, entre ellas se comunican con una puesta de garaje. Esto es una serie…. y si nos paramos a pensar no tiene mucho sentido una puerta de garaje aquí, pero la verdad es que fomenta el ambiente que nos quieren presentar.
También los complementos de decoración potencian bastante el carácter artístico de este estilo. Dan es escritor, su hermana diseñadora de moda, y su padre músico por lo tanto el loft está lleno de libros, máquinas de escribir y de coser, instrumentos musicales…. y todo encaja a la perfección. Porque este estilo acepta objetos a la vista siempre y cuándo tengan un toque artístico o profesional que nos recuerden los orígenes de este tipo de viviendas.
Los colores utilizados en este estilo suelen ser fríos, blancos grises y azules, pero también se utilizan bastante los tonos tierra y vainilla.
La iluminación suele ser muy buena, ya que estos edificios industriales cuentan con grandes ventanales y para la luz artificial están permitidas grandes lámparas colgantes y tenemos mucha flexibilidad, ya que si dejamos cables a la vista encajaran perfectamente.
El estilo loft está bastante extendido y este ejemplo en concreto es uno de los más cálidos y vividos ya que muchas veces el este estilo combina bastante bien con el minimalismo y con los colores fríos.
Qué opinais os gusta? En próximos post os traeré lofts reales, éste al fin y al cabo es un escenario de rodaje, pero seguro que más de uno se había fijado en la “casita” del pobrecito Dan.
Por cierto, para los que no habéis terminado la serie, creo que el spoiler ha pasado bastante desapercibido…..
buen día!