UNA ÓPTICA CON ENCANTO
Hola, Buenos días! hace dos semanas, me topé por internet con un local muy especial, y me lo apunté para enseñároslo algún día.
Se trata de la óptica “L’atelier” en el barrio de las Letras en Madrid. Una óptica muy original y con mucho encanto.
Ya desde el exterior, se percibe ese ambiente artístico que sus creadores quieren transmitir, han conservado la fachada de la antigua coctelería que se encontraba antes en este local. Para el nombre de la tienda, tanto en la fachada como en todas las tarjetas, bolsas y paquetes utilizan siempre la tipografía tipo “DYMO”, para potenciar la idea de taller, que ya nos anuncian en el nombre de la tienda. (atelier = taller en francés).
En el interior nos encontramos con tres zonas diferenciadas, la primera de entrada y exhibición de gafas, la segunda, el taller propiamente dicho, donde se hacen las reparaciones a la vista de los visitantes, y la tercera, una zona más elevada de espera.
La verdad es que ya partían de un local original que era bastante especial, es muy espacioso, con techos super altos, con un suelo muy especial que han conservado, de cemento pulido y madera. Los muros de ladrillo visto y piedra hacia el interior y las carpinterías de madera en los ventanales colaboran en la idea de estilo industrial nórdico.
Estas paredes de ladrillo o piedra al combinarlas con los nuevos tabiques en blanco, consiguen una sensación de luminosidad dentro del estilo de taller tradicional e industrial. También dan un toque especial colocando vegetación por los rincones y dejando caer pequeñas plantas naturales desde arriba.
El mobiliario está todo pensado en concordancia con el resto. Casi todo de madera natural, y si no, lacado en blanco, para algunas mesas y vitrinas utilizan la idea de caballetes. Para los expositores han utilizado el modelo String, con baldas de madera y acero lacado en los laterales.
Todo está plagado de espejos y lámparas tipo industrial colgadas desde los altos techos, en blanco o en negro. En este local todo está diseñado con mucho mimo hasta el último detalle, el estudio de arquitectura Space Maker Studio es el que ha llevado a cabo la reforma.
El producto que venden también está muy cuidado en “L’atelier”, con muchos diseñadores internacionales, muy díficiles de encontrar en otras ópticas. Entre los modelos especiales que tienen están las gafas modelo KOKO de Oliver Goldsmith (1966), las cuáles popularizó Audrey Hepburn, aquí os dejo una imagen de la película “Cómo robar un millón”, dónde aparece con ellas.
Pues nada, todo aquel que necesite gafas y quiera algo diferente, tanto en las lentes como en el local, que se pase por “L’atelier”, seguro que no es la óptica más barata, pero merece la pena ver algo diferente y con tanto encanto…
Podéis visitar la web de esta óptica y su facebook aquí
Buen lunes!
Un establecimiento muy bonito y muy cuidado, sobre todo se sale de la estética de una óptica tradicional y esto puede tener dos consecuencias antagónicas: primero que despierta la curiosidad del público y segundo que puede llamar a engaño y desanimar a posibles clientes que se imaginan productos exóticos y precios inalcanzables.